miércoles, 19 de agosto de 2015

MAYO 2015




PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DESDE EL AULA







Se oriento a los docentes sobre los procedimientos a realizar con los escolares, al presentarse situaciones que violente los acuerdos de convivencia planteados en cada institución, de igual forma se tocó el tema de las faltas  de los docentes, todas relacionadas con lo estipulado en la Ley Orgánica de Educación y Reglamento da la mencionada Ley; haciendo énfasis en el principio de la prioridad absoluta de los derechos de los Niño, Niñas y Adolescentes, pues según el Art 7 de la LOPNNA este principio consiste en un imperativo general de privilegiar la protección de los derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes, frente a otros derechos e intereses




JUNIO 2015

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Se contó con la presencia de especialistas en el tema a tratar de  corposalud;  en la cual se hablo sobre la diferencia de lo que es el sexo y la sexualidad, también sobre la salud sexual, el sexo como conjunto anatómico y fisiológico que constituyen hombre y mujer y  sexualidad como dimensión de la personalidad que define nuestro desarrollo como seres sexuados; enfermedades de trasmisión sexual. Se hablo sobre la pubertad y los cambios en la misma, los embarazos en adolescentes, planificación familiar y para culminar los seres humanos a través de las diferentes etapas ( la infancia, pubertad, adolescencia, juventud, adultez y vejez).  Los médicos abrieron ciclo de preguntas y respuestas. Actividad de marcado interés para poder abordarlo con nuestros niños, niñas y adolescentes.



JULIO 2015



PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DESDE EL AULA
Se oriento a los docentes sobre los procedimientos a realizar con los escolares, al presentarse situaciones que violente los acuerdos de convivencia planteados en cada institución, de igual forma se tocó el tema de las faltas  de los docentes, todas relacionadas con lo estipulado en la Ley Orgánica de Educación y Reglamento da la mencionada Ley; haciendo énfasis en el principio de la prioridad absoluta de los derechos de los Niño, Niñas y Adolescentes, pues según el Art 7 de la LOPNNA este principio consiste en un imperativo general de privilegiar la protección de los derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes, frente a otros derechos e intereses





ORIENTACIÓN EN PROCESO DE INSCRIPCIÓN AÑO ESCOLAR 2015 2016

El proceso de inscripciones es de gran importancia ya que es el momento en el cual se tiene la oportunidad de estar en contacto directo con los padres, sin embargo se observa con preocupación que  en algunos casos se maneja a la ligera y al momento de solicitar la carpeta de los niños para verificar algún dato, estos están incompletos e incluso sin firma del representante por lo que  se dejan muchos vacios. Por esta razón se debe crear conciencia en los docentes a fin de que realicen este proceso con la importancia del caso.


Actividades Ejecutadas Durante el Año Escolar 2013 - 2014
























* ¿QUÉ ES UNA DEFENSORÍA EDUCATIVA?
Es un servicio de interés público promovido por la Dirección de Educación del Estado (DE) a través de la oficina CMDNNA, con el propósito de promocionar y defender los derechos de los niños, niñas y adolescentes del territorio estadal, consagrados en la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA).
*¿DÓNDE FUNCIONAN?
Funcionan en diferentes municipios de la estado. En dependencias adscritas a la DE, como: Núcleos de Educación Rural, Centros de Educación Inicial, Escuelas dependientes de la DE, Escuelas de Educación Especial, Centros de Educación Especial, Distritos Escolares, entre otros.


*¿QUÉ SERVICIOS PRESTAN?
Además de los servicios establecidos en el artículo 202 de la LOPNNA, las defensorías educativas atienden aspectos relacionados con el ámbito educativo como:

.- Promover y difundir los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
.-Promover la creación de redes escolares de protección infantil.
.-Llevar el registro de la población escolar atendida.
.-Asistir a los niños, niñas y adolescentes para el logro de la continuidad escolar. Intervenir en la defensa de los derechos de lo niños niñas y adolescentes ante instancias educativas, administrativas y comunitarias.
.-Velar por la educación de calidad para todos lo niños, niñas y adolescentes..-Promover la cultura de la no violencia en el ámbito educativo.
*¿QUIÉNES INTEGRAN LA DEFENSORÍA EDUCATIVA?
Dos defensores o defensoras adscritos al DE que deben cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 207 de la LOPNNA:
.-Un responsable.
.-Promotores voluntarios: pueden ser niños, niñas y adolescentes y adultos de la comunidad educativa que hayan asumido voluntariamente la responsabilidad y el compromiso con la defensa, difusión y promoción de los derechos de la infancia y adolescencia.
*¿QUIÉNES PUEDEN SOLICITAR LOS SERVICIOS?
Cualquier niño, niña y adolescentes que se encuentre dentro del territorio nacional. Padres, representantes o responsables o cualquier persona que conozca de la amenaza o violación de derechos.