El Buen Trato en las relaciones, y
particularmente con niños, niñas y adolescentes, no es sólo la ausencia de
situaciones de maltrato. Es una buena señal que estos hechos no ocurran, sin
embargo, hablar de Buen Trato, invita a una reflexión mucho más profunda
respecto a cómo los adultos nos relacionamos con ellos/as cotidianamente en
nuestras familias, y fuera de ellas, en nuestras comunidades, e inclusive en
espacios públicos.
El Buen Trato, antes que todo, es una
forma particular de relación entre las personas, que se basa en un profundo
sentimiento de respeto y valoración hacia la dignidad del otro. El Buen Trato
se caracteriza por el uso de la empatía para entender y dar sentido a las
necesidades de los demás, la comunicación efectiva entre las personas a fin
de compartir genuinamente las necesidades, la resolución no violenta de
conflictos, y un adecuado ejercicio de la jerarquía y del poder en las
relaciones.
Si pensamos en el cuidado de los
niños, niñas y adolescentes, el Buen Trato da cuenta de un modo distinto de
relación entre los adultos, niños y niñas, donde se pone al centro la
satisfacción de sus necesidades de cuidado y bienestar, de modo de asegurar
el desarrollo de sus máximas potencialidades en ambientes cariñosos,
respetuosos y seguros afectivamente.
El Buen Trato se desarrolla, se
aprende y es un proceso que debe iniciarse en la primera infancia. Y uno de
los caminos claves para que los adultos cuidadores puedan desarrollar
comportamientos de buen trato es el adecuado ejercicio de la autoridad en la
crianza de niños y niñas.
Es importante saber que es posible ejercer
un estilo de disciplina basado en el uso de normas y límites que ayude a
niños y niñas a vivir en sociedad y, al mismo tiempo, respete su integridad
psicológica y emocional. Es necesario comprender por fin, que para educar no
se requiere un uso desmedido de la autoridad, sino un adecuado equilibrio
entre la firmeza para poder normar, y sobre todo el cariño de LAS FAMILIAS
para educar y criar desde el AMOR y el respeto.
|
Charla dada en la U.E.E. Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro
No hay comentarios:
Publicar un comentario